A continuación vamos a exponer una recopilación de fotos y postales antiguas de Cádiz, algunas de principio de S. XX, otras de mediados del S.XX y otras de principio del S.XXI para ver la evolución de las ciudades de Cádiz.
Cádiz:
 |
Defensas de Puerta Tierra (año aprox 1910) |
 |
Camino hacia Puerta tierra y torre de Puerta Tierra al fondo, cabe destacar la notoria cantidad de muralla que actualmente no existe. años 1910 (aprox) |
 |
Entrada al casco antiguo de Cádiz, Puerta Tierra (1903) |
 |
Puerta Tierra y tranvia, año 1930 (aprox) |
 |
ayuntamiento, años 1960 (aprox) |
 |
Muelle de Cádiz, se puede ver las 2 columnas de los Santos que formavan la puerta del mar que actualmente se encuentra en frente de Puerta de tierra, al fondo se encuentra la antigüa fabrica de tabaco, tapada por una muralla que actualmente no existe (año 1963) |
 |
Puerto de Cádiz |
 |
Vista parcial de Cádiz desde la Catedral ( foto de Movellan) |
 |
Vista de la catedral y el barrio de la viña desde un edificio en el malecon |
 |
Hospital de Mora, actual facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
 |
Puerto de Cádiz |
 |
Cádiz, Muelle, Paseo Canalejas, Calle Isaac Peral (año 1939) |
 |
Puerto de Cádiz, a la derecha en la parte superior se encuentra el edificio de la actual Diputación |
 |
Muelle del puerto de Cádiz |
 |
Balneario de la Reina Victoria, temporada de verano |
 |
Balneario Reina victoria año aprox 1910 |
 |
Antiguo Balneario "Reina Victoria" - 1907 (Actualmente no existe) |
 |
Muelle de Cádiz, atras Diputación |
 |
La antigua plaza de Toros, actualmente no existe. |
 |
Muralla de Cádiz |
San Fernando:
 |
San Fernando, Calle Real, Capitania General, año 1910 (aprox) |
|
 |
Calle Real de San Fernando año 1947 |
 |
Real Observatorio de la Marína San Fernando |
 |
Vista de la antigua Plaza del Rey en la Calle Real de San Fernando |
 |
Iglesia Mayor de San Fernando antes de la restauración (lugar donde se jura las cortes extraordinarias de 1810 representado en el cuadro del emiciclo) |
 |
Jerez de la Frontera, Calles de jose Primo de Rivera y Santa Maria año 1960 (aprox) |
La Sierra de Grazalema: